miércoles, 16 de octubre de 2013

REDACCIÓN CON NOTA

FECHA: LUNES 21 DE OCTUBRE DURANTE LA HORA DE CLASE

TEMA: Retrato (descripción física y moral) de un personaje (no doy más pistas).

CONTENIDO:
  • Un párrafo de presentación: aspecto general (edad, altura, constitución, vestimenta)
  • Un párrafo con detalles del físico: cabello, rasgos del rostro, cuello, manos, piernas...
  • Un párrafo sobre su carácter, gustos y aficiones, ideología...
  • Una conclusión de tipo general con lo que defina al personaje.
INSTRUCCIONES:
  • Debéis usar un registro formal (nivel estándar). Preparad un poco el vocabulario (sabéis que vais a usar muchos adjetivos) porque conviene evitar palabras imprecisas o demasiado coloquiales. 
  • Será una descripción subjetiva, así que podéis elegir de qué tipo será (idealizante, degradante, realista). 
  • Debéis usar dos comparaciones y dos metáforas (ej: "Es un as del balón", "Es rápido como el rayo", etc.)
  • Para que el texto esté cohesionado, debéis usar conectores (no os limitéis a "y", usad otros como "además", "a pesar de que", "así que", "porque", "sin embargo", "por ejemplo", "por último", "en conclusión"...). y también debéis seguir un orden en la descripción (en el segundo párrafo, por ejemplo: de arriba a  abajo).

CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS SOBRE TEXTOS DESCRIPTIVOS

Aquí tenéis una posible respuesta para el ejercicio 3 de la p.19 (la respuesta es abierta, es decir, se puede redactar de otra forma o comentando más aspectos).


TEXTO B
Es una descripción científica objetiva de la planta del algodón, escrita en un registro formal, con oraciones largas, enumeraciones que describen las características de la planta, abundantes adjetivos y un léxico técnico y muy preciso: “lobuladas”, “nervaduras”, “cónica”...

TEXTO C
Se trata de una descripción literaria subjetiva, puesto que ofrece la visión personal del paisaje de Nueva York (concretamente de Central Park) tal y como la percibe el narrador. Se transmite una sensación negativa, ya que es una ciudad peligrosa (“ladrones y asesinos”), a la vez que se describe la isla de Manhattan como “un jamón” y el parque “como un pastel de espinacas”, es decir, con una metáfora y una comparación que son humorísticas y degradantes. A pesar de ello, también es una cuidad hermosa y mágica durante la noche, gracias a las luces de los rascacielos: “como un ejército de velas (...) cumpleaños de un rey milenario”.

RECORDAD LOS DEBERES:
Comentad el texo A siguiendo el modelo del C. Además, demostrad que se trata de una descripción dinámica (explicando por qué y poniendo ejemplos). Finalmente, comentad los rasgos lingüísticos de esta descripción (aplicando el cuadro azul de la p. 18)